Qué es, objetivos y medios de TRIBUNA DE LINUX
TRIBUNA DE LINUX es una plataforma divulgativa de Gnu/Linux y software libre. La actividad divulgativa se realiza mediante la edición de un boletín, realizado en groff y descargable en PDF y, mediante un grupo de actividades (tribunadelinux@googlegroups.com) que programa actos y eventos, con el objetivo de divulgar y fomentar usos y aplicaciones del sistema Gnu/Linux basados en la filosofia del software libre.
Es decir, nuestra actividad es en parte escrita (boletín) y en parte hablada (conferencias).
El boletín TRIBUNA DE LINUX publica artículos de opinión, micro-tutoriales, comentarios de notícias y reflexiones, siempre hablando de Gnu/Linux (incluidos otros sistemas POSIX®) y software libre. Todos los artículos publicados o son inéditos o bien tienen autorización y especifican fuente, de sus respectivos autores o medios originales. Se trata de artículos de corta duración (aprox. 200 palabras) pero que evidencian cierto ejercicio de síntesis, tal como en la filosofia UNIX® también nos enseñó Doug McIlroy; «Escribir programas que hagan una cosa y la hagan bien, que puedan trabajar juntos y que manejen flujos de texto, ya que el texto es una interfaz universal». Compartimos pues la idea de que «a buen entendedor, pocas palabras bastan», idea que por cierto ya comparten algunas nuevas publicaciones alrededor del fenómeno de las 200 palabras como The Journal of Brief Ideas ( http://beta.briefideas.org/ ); http://www.investigacionyciencia.es/noticias/una-nueva-revista-publicar-artculos-de-200-palabras-12883
El boletín TRIBUNA DE LINUX, está realizado en groff. Se puede compilar bajo cualquier distribución, puesto que sigue estando presente en todas las distribuciones de Gnu/Linux, incluidas las versiones para dispositivos tipo Raspberry u otros. Los manuales de groff pueden descargarse en http://www.gnu.org/software/groff/manual/ . Se puede tener una perspectiva en http://es.wikipedia.org/wiki/Groff . Y conocer la comunidad, historia, y posibilidades en http://troff.org/
Dicho boletín puede por supuesto ser compilado hacia otros formatos; html, ps, etc… puesto que precisamente el multiformato de salida es una de sus ventajas, incluida por supuesto la posibilidad (que recomendamos!) de imprimirse el PDF uno mism@, tanto en papel (especialmente papel tipo sepia o reciclado) A4 como tabloide A3 (ajustando escala), donde se percibe con mas detalle el laborioso trabajo tipográfico del equipo de TRIBUNA DE LINUX, así como las enormes posibilidades de groff y la maquetación bajo Gnu/Linux en general. El boletín es publicado bajo licencia (CC BY-ND 4.0), por lo que puede reproducirse libremente, citando y preservando autor y fuente y sin modificaciones, en cualquier otro medio. La cabecera TRIBUNA DE LINUX está en proceso de registro en propiedad intelectual así como su diseño y formato.
Para colaborar y publicar en el boletín TRIBUNA DE LINUX es preciso contactar con su consejo editorial. Dicho consejo está compuesto por personas comprometidas en el uso del software libre y que a su vez, son miembros de otras asociaciones o clubes de usuarios de Gnu/Linux. El boletín se publica con caracter discrecional. Una orientación; http://en200palabras.blogspot.com.es/
Nuestra colaboración a la comunidad de software libre: Se realiza mediante actividades de divulgación y formación in-situ (conferencias, talleres) o escrita (edición del boletín y tutoriales). Nos interesan tanto la administración de sistemas como la programación de código, sea en la vertiente más práctica y actual como en su historia y filosofia UNIX®.
- A través de las redes sociales en Twitter; www.twitter.com/tribunadelinux @tribunadelinux .
- En GitHub, el código (groff) y los enlaces de los boletines en PDF: https://github.com/tribunadelinux
- Para contactar con TRIBUNA DE LINUX, puede utilizarse nuestra dirección de correo; tribunadelinux@gmail.com
- Con el grupo de actividades; tribunadelinux@googlegroups.com: http://groups.google.com/d/forum/tribunadelinux?hl=es
TRIBUNA DE LINUX declina cualquier responsabilidad operativa por el uso o mal uso de los métodos y procedimientos descritos en los artículos o por las opiniones emitidas.
La pagína web presente, se hospeda en el proyecto MOTD Project esponsorizado por la SDF Public Access UNIX System.
